Estimada Sra. Parra y Comunidad Rinconada San Vicente:
Junto con saludar, envío este correo para entregar una respuesta oficial a la situación que ha generado malestar a su comunidad. La NCh 691 Agua Potable – Conducción, regulación y distribución en el punto 7.2 Presiones de servicio (específicamente el punto 7.2.1) expresa que la presión mínima de servicio en las tuberías de distribución, excluyendo el arranque, debe ser 1.47 BAR (lo cual, muy elocuentemente el Sr. Juan Pacheco acotó en un correo enviado ayer) para el consumo máximo horario, con una pérdida de carga máxima de 0.49 BAR (por lo tanto el mínimo corresponde a 0.98 BAR) en el arranque. Hoy, personal de APSA fue a constatar presión en las parcelas de la comunidad pudiendo acceder solo a seis y, con la medición detallada en la siguiente tabla:
Lugar N° Presión Unidad de Medida
Portería – 1.0 BAR
Parcela 1 1.0 BAR
Parcela 4 1.0 BAR
Parcela 6 1.0 BAR
Parcela 23 1.0 BAR
Parcela 38 1.2 BAR
Parcela 53 1.0 BAR
En base a estas mediciones, nuestro servicio cumple con lo exigido bajo la NCh 691, aunque en el punto 1 Alcance y campo de aplicación (específicamente 1.3) expresa que, y procedo a citar : “1.3 Esta norma se aplica a todos los proyectos de las obras indicadas en 1.1 y 1.2, excluyendo las instalaciones domiciliarias y los servicios de agua potable rural”. En base a esto, si bien no estamos obligados a cumplir con la norma, de igual manera entregamos un servicio dentro de esta.
Cualquier problema para que los artefactos del hogar puedan funcionar adecuadamente, puede ser solucionado teniendo un estanque de acumulación y una bomba que les permita tener una presión interna adecuada para su funcionamiento normal. Esto se sugiere en el contrato de clientes que cada propietario debe tener en su poder, y si fuera el caso, no tiene alguno, en el sitio web de Aguas Pirque es posible encontrar una copia de este.
Cabe destacar que, tras años de gestión y reuniones con distintas comisiones de agua de su comunidad, no ha sido posible arreglar el problema principal, que es el diseño y inaccesibilidad de su red de agua potable. Me explico, para que se mantenga de mejor manera la presión en la red a pesar de la pérdida de carga por la distancia que debe recorrer el agua, el diámetro de la matriz debe disminuir a medida que se aleja del punto de impulsión (ir de mayor a menor). El diseño de la matriz de su comunidad está invertida, dado que en un principio su sistema de agua potable comprendía la impulsión desde el extremo opuesto de donde hoy en día Aguas Pirque entrega el servicio. Haciendo referencia al nulo acceso a la matriz, su matriz se encuentra dentro de las parcelas, por lo que en numerosas ocasiones hemos tenido que solicitar permiso para poder reparar, esperando meses tener una solución a la pérdida de agua, un bien vital para sobrevivir; lo que también provoca una pérdida de presión innecesaria.
Invitamos a la comunidad de Rinconada San Vicente a reconsiderar el proyecto presentado en varias ocasiones y que permitirá a Aguas Pirque ayudar a garantizar la entrega de un mejor servicio.
Atte.
Aguas Pirque SA