- ¿Hace cuánto que vive en Pirque?
Soy nacido y criado en Pirque, en Puntilla, en la casa de mis abuelos.
- ¿Tiene hijos? ¿Cuántos?
Uno. De 23 años.
- ¿Estado civil?
Separado.
- ¿Qué afición tiene en el tiempo libre?
Me gusta mucho escuchar música, leer, caminar con la polola. Ir al cine en realidad… comer. Ver fútbol por la tele. Porque no practico, pero sí me gusta ver. Soy fanático de la católica.
- ¿Hace cuánto que trabaja en la empresa?
Yo la verdad es que entré el año 92. Serían veintitantos años ya. Veintiseis años. Pero la verdad es que yo entré el año 89 a la empresa. Cuando la junta de vecinos tenía a cargo el agua potable. Soy el trabajador más antiguo de la empresa. (Así que estoy esperando mi reloj.) Cuando empezó a ser empresa también seguí trabajando acá.
- ¿Cómo llega usted a la empresa?
Yo trabajaba en la papelera en ese tiempo. Era eventual. Y cuando se me terminó el contrato me mandaron por 7 días a la casa a descansar, como se dice. Y después de esos 7 días yo tenía que volver a trabajar a la papelera. Pero en ese lapso me pilló don Sergio Nieto en la calle y me preguntó si quería trabajar.
―Ya ― le dije yo ― pero ¿en qué?
―Necesito personal en la planta de agua, allá arriba.
―Yapos ― le dije ― ¿Desde cuándo?
―Desde el Lunes.
Y ahí entré a trabajar. Ahí aprendí el trabajo y ya no salí más. Hacía trabajo de planta y terreno también en ese tiempo, porque éramos dos nomás junto con Luis Maturana. Salíamos a instalar medidores, corte y reposición. De todo. Lo mismo que hacemos ahora entre varios, pero por acá nomás, porque éramos más chicos ahí. Sólo en puntilla. Después con el tiempo la empresa creció.
- ¿Qué ventajas considera que tiene trabajar en Pirque?
Bueno yo por lo menos agradezco estar cerca de mi trabajo. No tengo que tomar locomoción. Cuando hay turnos tengo buen horario. Y cuando no hay turnos también es bueno. Y estoy muy cerca de mi casa. El hecho de no tener que moverme a santiago o a puente alto a trabajar es una gran ventaja.
- ¿Qué encuentra que ha mejorado en la comuna en el último tiempo?
Hay un mejoramiento en el estándar de vida de la gente. Ha mejorado la situación económica. Eso ayuda a que le gente esté bien.
- ¿Qué le cambiaría a la comuna?
La locomoción sigue igual. Siempre ha sido mala. Sigue igual que hace diez años. La locomoción, la conectividad para la gente que no tiene vehículo para salir de Pirque. Mejores caminos, mejores accesos, mejores puentes. Mejor salud, mejor educación… En eso está al debe el alcalde en la comuna. Los alcaldes y los consejales prometen y prometen y ninguno cumple.
- ¿Considera que conoce mejor a los pircanos desde que trabaja en la empresa?
Sí. Tengo muchos amigos en Pirque y por todos lados. Muy buenos amigos en Pirque. Pero la verdad es que siempre he conocido a todo el mundo en Pirque.
- ¿Qué significa para usted ser parte de una empresa que entrega un servicio básico a su propia comuna?—cambiar pregunta?
Yo estoy muy agradecido de esta empresa porque me ha dado todo. Desde que empecé a trabajar acá. Me siento como en mi casa. La considero como mi segunda casa. Me ha dado mucho en lo personal y en lo laboral. Me siento partícipe de todo. Siento que se me toma en cuenta en la empresa. Cuando se me pide opinión estoy dispuesto a darla porque se considera.
- ¿Cuál es el principal problema o desafío que le ha tocado enfrentar para contribuir en facilitar el servicio a la comunidad?
El desafío que me pusieron ahora. El estar a cargo de la planta Puntilla para mí significa una gran responsabilidad. Espero no fallar en el cumplimiento de esta labor. Producir agua de calidad, que no nos falten los elementos para la producción. Responsabilidad de asegurar el servicio a la comunidad, ser responsable de la gente de la misma planta también. Estar a cargo de la planta de agua potable es un gran desafío que no me lo esperaba tampoco. Ser responsable de la producción para Puntilla, La Esperanza y los Bic es un gran desafío.
Relacionado